Institución educativa asociada de la UNESCO, desarrollamos el sistema educativo Prociencia: Educación Científica, usamos nuestro Modelo Educativo Exponencial

¿QUÉ ES PROCIENCIA?

ProCiencia es un programa educativo que busca fomentar la apreciación y comprensión de la ciencia, a través del desarrollo del espíritu experimental utilizando el método científico, el razonamiento crítico y lógico, así como el afecto por la naturaleza y la sociedad, mediante la revolución en la enseñanza científica basada en una comprensión profunda de su importancia y utilidad para la sociedad.

El compromiso es fortalecer la capacidad del país para generar y utilizar conocimientos científicos y tecnológicos, a fin de desarrollar los recursos humanos y mejorar la gestión de los recursos naturales.

Para este fin necesitamos una formación temprana de recursos humanos altamente calificados para los sectores productivos más promisorios para la economía nacional.

PROCIENCIA: OBJETIVO

El objetivo central de ProCiencia es el desarrollar en los estudiantes una actitud científica frente al mundo.

El espíritu científico, es concebido para enfrentar uno de los más importantes desafíos a que debe responder la comunidad en este siglo, para lograr el desarrollo sostenible.

Para tal fin, en la nueva dinámica educativa empleamos las tres líneas de acción de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo) : Agua y sustancias químicas, Biodiversidad y Energía, conectando estas, con la realidad de cada región, a fin de obtener resultados concretos para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente.

Nuestra ruta de aprendizaje

Colegio Científico Albert Einstein

Modelo Educativo Exponencial

Nodos de Prociencia 2023

Podrás dar puntos para tu Nodo participando en:

1. Elaboración de Artículos Científicos.
2. Exposición y participación de Conferencias Nacionales e Internacionales.
3. Realizando Patentes.
4. Elaboración o Participación en Libros y Revistas Científicas.

^

Filosofia

La filosofía efectúa una reflexión acerca del tipo de hombre que se quiere formar y el conocimiento sistémico. Desarrolla la capacidad de observación y en ciencia abierta incrementa su conocimiento, así como su curiosidad.
^

Lógica Matemática

Permite la construcción del conocimiento con una estructura lógica y coherente, proporcionando reglas y técnicas para determinar la validez de un argumento dado.
^

Algoritmo

Un algoritmo es la receta o procedimiento de pasos lógicos a seguir para la solución del problema elegido. Este debe mantener una equidad social.
^

Lenguaje de Programación

El lenguaje de programación usado es Python que usa el algoritmo para encontrar la solución del problema. Click Aquí para ir a la pagina web de Python.
^

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es usada para explicar la salida de cualquier modelo de aprendizaje automático. Proporcionando una comprensión sólida de cómo calcular e interpretar los resultados basados en modelos de aprendizaje automático.
^
Chat GPT-4
ChatGPT es una herramienta desarrollada por la compañía OpenAI que trabaja con inteligencia artificial GPT (Generative Pre-trained Transformer) se refiere a un tipo de modelo de aprendizaje automático que utiliza redes neuronales profundas para generar texto en lenguaje natural.
Click Aquí para ir a la pagina web de Chat GPT-4.

ESTRUCTURA DE PROCIENCIA 2023

PROYECTO: «MANTO FRACTAL»

INICIAL

3 Años

4 Años

5 Años

PRE BÁSICO

2° Primaria

1° Primaria

BÁSICO

3° Primaria

4° Primaria

5° Primaria

INTERMEDIO

6° Primaria

1° Secundaria

2° Secundaria

ESPECIALIZADO

3° Secundaria

4° Secundaria

5° Secundaria

CIENCIAS BÁSICAS

NAI 363
Química

NAI 414
Biología

NAI 525
Física

ÁREAS ACADÉMICAS – PROCIENCIA

Química

Libro: Chang, R., Goldsby, K. A.(2013). Química (11a. ed.). México D.F.: McGraw Hill.

Biología

Libro: Biologia. Claude A. Villee. 8va Edicion

Física

Libro: Sears, Zemansky, Young, Freedman: ‘» Fisica Universitaria», Vol. I y II, Pearson, 1999

Matemáticas

Inglés

Ciencias Sociales

Procesos

Comunicación

Educación Física

Arte y Cultura

Computación

ÁREAS ACADÉMICAS – INICIAL Y PREBÁSICO

Inglés

Ciencia y Ambiente

Comunicación

Matemáticas

Personal Social

Religión

Computación

Arte y Cultura

Psicomotricidad