COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
MATRÍCULA 2024

Dr. Atilio Buendia Giribaldi
Director General
ORCID iD: 0000-0002-8613-3730
Scopus Author ID: 57979368200
RENACYT: P0077424
EDUCACIÓN CIENTÍFICA
Es un sistema educativo que desarrolla una pedagogía activa para la vida y que se basa en el Programa de acción en pro de la ciencia (UNESCO – Conferencia mundial sobre la ciencia – Budapest, Hungría 1999).
La Escuela de aplicación Albert Einstein es Asociada de la UNESCO y es donde se desarrolla el Sistema Educativo PROCIENCIA: EDUCACIÓN CIENTÍFICA, desde el año 1989, la eficiencia de esta dinámica pedagógica se mide cada año en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología – CIENTEC, donde se aplican las estrategias de la investigación y de la divulgación científica, convirtiéndose en un espacio para tratar los problemas de la investigación científica y así responder a los desafíos que plantea, aprovechar las posibilidades que brinda, así como promover entre todos los protagonistas del quehacer científico.
Esta Escuela está ubicada en el Centro Histórico de Lima en merito a la Asociación convenida con la UNESCO, para trabajar en favor del Patrimonio de la Humanidad.
Misión
Formar estudiantes integrales, analíticos, críticos, reflexivos y con alto sentido social; conocedores de su historia y riqueza natural, preparándolos a través de una educación global como activos digitales ante los nuevos retos de la Sociedad del Conocimiento e impulsando la gestión de la calidad en docentes y trabajadores con alto sentido de pertenencia; para enfrentar los retos actuales que demanda el país.
Visión
Ser al año 2028 una institución educativa privada de referencia nacional e internacional que contribuye al desarrollo sostenible, a la inclusión y la equidad, a través de su Modelo Educativo Exponencial en la Sociedad del Conocimiento, basado en la formación de líderes emprendedores, éticos y humanistas con responsabilidad social.

Misión
Formar estudiantes integrales, analíticos, críticos, reflexivos y con alto sentido social; conocedores de su historia y riqueza natural, preparándolos a través de una educación global como activos digitales ante los nuevos retos de la Sociedad del Conocimiento e impulsando la gestión de la calidad en docentes y trabajadores con alto sentido de pertenencia; para enfrentar los retos actuales que demanda el país.

Visión
Ser al año 2028 una institución educativa privada de referencia nacional e internacional que contribuye al desarrollo sostenible, a la inclusión y la equidad, a través de su Modelo Educativo Exponencial en la Sociedad del Conocimiento, basado en la formación de líderes emprendedores, éticos y humanistas con responsabilidad social.

Cronograma de pagos – 2023
MES
ÚLTIMA FECHA
Noticias de interés
LECTURAS PARA EL APRENDIZAJE EXPONENCIAL
Modelo Educativo Exponencial

Autores: Dr. Atilio Buendia Giribaldi
Dra. Celin Pérez Nájera
Dra. Shirley Emperatriz Chilet Cama
Dra. Flor Delicia Heredia Llatas
Dra. Emma Ramos Farroñán
La investigación-acción, conocer y cambiar la práctica educativa

Autor: Antonio Latorre
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital

Autor: George Siemens
Habilidades blandas en Comunicación Científica

Autores: Dr. Atilio Buendia Giribaldi
Mg. Fátima Ruth Calderón Perla
Programa nacional transversal de investigación básica en ciencias básicas

Autor: CONCYTEC
La ciencia para el siglo XXI – Budapest, Hungría, 26 de junio al 1 de julio de 1999

Autor: UNESCO
Finlandia incorpora la argumentación en clases de Matemáticas y Física

Autor: Margherita Cordano
Escuelas asociadas a la red PeaPerú

Autora: Victoria Avalos Purizaca
Memorias CNINFO CTI 2023

Conferencia: Investigación Formativa
Feria Internacional de Ciencia y Tecnología CIENTEC 2022
Pasantía Internacional
Ponente: Dra. Celin Perez Najera
País: Cuba
Fecha: Noviembre 15 de 2022, 4:30 pm
Aprende Chat GPT-4 Y Python


BIENVENIDOS INFLUENCIADORES A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El Colegio Científico Albert Einstein, tienen la misión de brindar un servicio educativo de calidad a niños y jóvenes, y están plenamente convencidos de que un gran aprendizaje se logra con el desarrollo de capacidades y competencias a partir de situaciones significativas que están orientas a exponencial las habilidades de los niños.
Pedro Suarez Vertiz – Amazonas
CONOCE LOS SERVICIOS QUE BRINDAMOS
DOCUMENTO NORMATIVO DEL COLEGIO CIENTIFICO ALBERT EINSTEIN
BOLETINES
CALENDARIZACIÓN PRO CIENCIA 2023
