COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
PROYECTO MANTO FRACTAL
La educación fractal busca capturar la complejidad inherente al aprendizaje, reconociendo que los patrones y conexiones se repiten a diferentes escalas y que la comprensión completa emerge cuando se aborda desde múltiples perspectivas.
La educación desde una perspectiva fractal implica verla como un sistema complejo e interconectado, donde los patrones y procesos se repiten a diferentes escalas. Así como un fractal exhibe la misma estructura a cualquier nivel de acercamiento, la educación fractal buscaría integrar conceptos y habilidades de manera recursiva.
En este enfoque, cada parte del proceso educativo reflejaría y se relacionaría con el todo, permitiendo una comprensión más holística. Los estudiantes podrían explorar temas desde múltiples perspectivas y niveles de detalle, encontrando conexiones y patrones que les permitan comprender mejor el panorama general.
En lugar de segmentar el conocimiento en compartimentos estancos, la educación fractal fomentaría la interdisciplinariedad y promovería la transferencia de habilidades entre diferentes áreas. Además, se nutriría la capacidad de adaptarse y aprender de manera continua, ya que los estudiantes estarían acostumbrados a ver la educación como un proceso en evolución constante.





COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
Relación entre los niños y las imágenes fractales
Los fractales son estructuras geométricas que exhiben auto-similitud a diferentes escalas. Se utilizan en matemáticas y se han aplicado en diversas disciplinas, desde la física hasta la informática y el arte.
En la institución hemos habilitado los salones 3, 4 y 5 años de nivel inicial y 1ro – 2do de primaria con imágenes fractales, aplicando este concepto en sus metodologías de aprendizaje.
CARPETA DE ARTÍCULOS
El uso de imágenes fractales y la Estrategia integral en la estimulación cognitiva de niños de 3 a 7 años: preparación para el aprendizaje automático
Explorando Nuevos Horizontes: Un Viaje de Python al Chat GPT en la Educación Exponencial
Modelado de patrones fractales en plantas mediante Python para el desarrollo de habilidades geométricas en niños de 4-7 años
Figuras sonoras de Chladni para el desarrollo del pensamiento abstracto en niños de 5 años
Música fractal en el desarrollo de las habilidades cognitivas y significativas en niños de 3 y 7 años

PROYECTOS
COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
3 AÑOS
Profesora: Cloris Ivette Arciniega Solano
COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
4 AÑOS
Profesora: Roxana Salinas Castope
COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
5 AÑOS
Profesora: Mariluz Terrel Arrieta
COLEGIO CIENTÍFICO ALBERT EINSTEIN
1° PRIMARIA
Profesora: Emma del Carmen Escalona Garcia